
No hay datos oficiales sobre el número de personas que pasaron por campos de concentración nazi por motivos de orientación sexual o identidad de género, pero la represión está documentada. La FELGTB cada año recuerda a las víctimas del Holocausto, millones de personas condenadas por sus creencias religiosas, origen étnico, ideologías u orientación sexual e identidad de género pero este año tendrá, por primera vez, un papel activo en el acto conmemorativo. Boti G. Rodrigo, presidenta de la Federación, encenderá una vela por las víctimas de la homofobia, bifobia y transfobia nazi.
El acto también conmemora la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad y la FELGTB quiere recordar a las lesbianas, gais, transexuales y bisexuales que actualmente viven en regímenes que buscan o amparan su exterminio. Esta semana se cumplen dos años del cruento asesinato del activista gay ugandés David Khato.
“Necesitamos un compromiso del Gobierno español con los Derechos Humanos de homosexuales, transexuales y bisexuales. Los Estados que creen en la igualdad no pueden mantener relaciones cordiales con países que condenan a muerte, a prisión o a la indefensión ante los fundamentalismos a personas por motivos de orientación sexual o identidad de género” ha destacado Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB.